Home News Seguimiento de la progresión de Covid-19 por comuna de la RM

Seguimiento de la progresión de Covid-19 por comuna de la RM

by Francisco Melo

En el presente documento se encuentra el anƔlisis de las progresiones del virus Covid-19 por comuna. BƔsicamente se determinan los coeficientes de crecimiento de la curva de nuevos contagios correspondientes a las comunas de la RM.


Nos basamos en el modelo SIR: Susceptibles, Infectados y Recuperados, donde definimos el coeficiente
bnc como la tasa de nuevos contagios, g como la tasa de recuperados y b = bnc – g. El coeficiente b mide naturalmente la progresión de la pandemia y puede ser obtenido por ajuste de los datos en un perĆ­odo dado. Si b=0 indica que la pandemia estĆ” en estado estacionario: el nĆŗmero de nuevos infectados es igual al nĆŗmero de recuperados. b>0, la pandemia progresa. Desafortunadamente, el cĆ”lculo de este indicador es bastante susceptible al ruido de los datos, con la dificultad adicional de que los datos por comuna sólo se liberan cada tres dĆ­as. Sin embargo, separando los datos en bloques que corresponden a 15 dĆ­as se puede obtener un valor de b que indica la tendencia por comuna

Figura 1: Casos totales, nuevos y coeficiente b de diferentes comunas de la RM. Fuente: Mesa de Datos COVID-19 liderada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. https://github.com/MinCiencia/Datos-COVID19.

Figura 2: Mapa de Santiago con su índice de hacinamiento por cuadrante, el índice muestra la Razón entre el número de personas residentes en la vivienda y el número de dormitorios de la misma . Fuente: Ministerio de Vivienda y Urbanismo. http://minvu.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=5f1a3002b53f4aaaaa404b3985d6ef4c

Analizando la figura 2 podemos determinar las comunas mƔs y menos hacinadas de la comuna de Santiago, se compararƔ los coeficientes b para cada caso observando si existe alguna diferencia en la tendencia de contagios para las comunas mƔs hacinadas y menos hacinadas de Santiago.

Comparación del coeficiente de progresión de la pandemia incorporando el hacinamiento.

Las comunas con índice de hacinamiento mayor, según los datos suministrados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo son: Cerrillos, Cerro Navia, Estación Central, Independencia, La Pintana y San Ramón. Se presentan a continuación la evaluación del índice b de estas comunas.

Figura 3: Casos totales, nuevos y coeficiente b para las comunas con mayor Ć­ndice de hacinamiento de la RM.

A modo de comparación se presentan los datos de las comunas con Ć­ndice de hacinamiento menor en la RM, correspondiente a las comunas de La Reina, Las Condes, ƑuƱoa, Providencia y Vitacura.

Figura 4: Casos totales, nuevos y coeficiente b para las comunas con menor Ć­ndice hacinadas de la RM.

Para analizar la incidencia del indice de hacinamiento en el coeficiente b se determinó el promedio del coeficiente entre las comunas con mayor y menor índice de hacinamiento, obteniendo las curvas de la figura 5.

Figura 5: Promedio del coeficiente b para las comunas con Ć­ndice de hacinamiento mayor y menor para la RM.

Podemos observar que para ambas curvas se muestra una progresión decreciente posterior a la implementación de la cuarentena total cuya tendencia cambia luego de la aplicación del plan ā€œPaso a Pasoā€ observando una progresión positiva que ha oscilado cerca del 0 en los Ćŗltimos 2 meses . Por otro lado, el hacinamiento no muestra ser un factor determinante en la progresión de la pandemia en estas comunas debido a la similitud de sus curvas de las comunas mas y menos hacinadas de la Región. Por lo tanto, no existe correlación evidente entre estas dos variables.

ArtĆ­culos relacionados

Related Articles